Este blog tiene como cabecera la frase y título LAPIZPLUMAPAPEL, no es gratuito pues desde muy niño, como hijo, nieto y sobrino de artesanos han pasado por mis manos dibujos de tallas y esculturas – padre tallista – bocetos de lámparas de cristal y bronce y de rejas forjadas – abuelo broncista y forjador – y diseños de joyas y elementos decorativos – tío cincelador y repujador - . No es extraño, por tanto, que el lápiz, el carboncillo, la tinta y naturalmente, su soporte, el papel sean para mí viejos conocidos.
Comencemos por el lápiz y como siempre, rebusquemos en los viejos cajones y carpetas…
En un destartalado cuaderno que fue conmigo a algunos cursos, conferencias o visitas a museos (donde, por costumbre, garabateo mientras miro o escucho), he encontrado el material para la entrada de hoy.
Veamos:
De un curso de Interpretación del Arte:

De un curso Comparativo del Arte Egipcio y Maya:
De conciertos y visitas a Museos:
De pasear por la calle (El mejor museo de arte conocido):
Y ya que los he nombrado, algún dia hablaré de oficios.