Para mi llegar a una sola frase que condense una forma de
pensar es casi imposible, seguramente de tanto pintar se que no existen los
colores “puros ni únicos”, así que voy a utilizar dos ideas distintas.
La primera, creo que pertenece al riquísimo acervo cultural
hindú…
- Hasta una hoja de papel pesa menos cuando dos la levantan -
Siempre he creído en la acción y en el trabajo en común que estoy
convencido de que son el meollo de la socialización y la base de la relación
humana.
![]() |
Pablo García - Serie "Volver a las fuentes / Sierra de Francia" - Acuarela |
La segunda es de Charles Chaplin, el inmenso "Charlot"...
- Todos somos aficionados, la vida es tan corta que no da para
más -
Tengo la convicción de que nadie puede ser perfecto en nada
y que todos deberíamos intentar aproximarnos lo más posible a la perfección en la
humildad, eso nos permitiría ser mucho más comprensivos y tolerantes con los
demás.
![]() |
Pablo García - Serie "Volver a las fuentes / Fresnedillas - Acuarela |
No quisiera ser quien cortara la red, pero me perdonareis si
no me atrevo a comprometer a nadie… Aunque ¿No va a aparecer algún voluntario?... Seguro que será bien venido.
Ningún problema, Pablo. Cualquiera de los amigos que te visita, te dejará gustoso una frase, un proverbio o un pensamiento para deleite y meditación de los demás. Un beso. Y me apunto tus sentencias.
ResponderEliminarLa vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla.
ResponderEliminarJorge Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español.
Me encantaaaaa sacar frases de cosas que leo. Siempre se encuentra una frase, un proverbio ...
Milllll besitos
Me apunto a ¡Vivir la vida! sin duda.
EliminarUn abrazo.
Igual que midala saco frases de todos sitios, incluso tengo un libro lleno de ellas. Las que tu nos has dejado me las apunto no las conocia y si me lo permites te dejo otra de Nietzsche:
ResponderEliminar"Quien tiene un porqué para vivir,puede soportar casi cualquier como"
Un beso
¡Como no permitirte una frase que resume la capacidad de lucha y supervivencia del ser humano!... ¡Permitido!... y agradecido pues no la conocia, confieso que de ese filósofo he leido poco... creo que únicamente "Así habló Zaratustra" y hace una eternidad.
EliminarUn abrazo.
Grandes frases nos dejas. Me ha encantado el proverbio hindú, que no conocía, así que anotándola estoy en mi cuaderno que tengo para estos menesteres. ¡Gracias!
ResponderEliminarBesotes!!!
Grandes Citas y Grandes Pensamientos Reflexivos.
ResponderEliminarUn abrazo, Pablo.
Por lo que veo amig@s, esto de las frases esta funcionando.
ResponderEliminarAbrazos a todos.
Excelente, Pablo.
ResponderEliminarLa tolerancia, una gran virtud. Es verdad.
Y la búsqueda de la perfección, cuánta batalla...
Un abrazo.
"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados."
ResponderEliminarGroucho Marx.
Ya que nos has invitado y después de leer y aprender con tus frases, me permito relajar un poco el ambiente en el que nos han zambullido ciertos ¿señores?, con la frase del gran Groucho.
¡Un abrazo, Pablo!
Ese ambiente en el que "nos han zambullido" me tiene un poco alejado del blog, pero me recuperaré.
ResponderEliminarLa frase de Groucho es expléndida como casi todas las suyas, pero en este caso no se si se ajusta a la ocasión, él define con su comentario una cierta estupidez de la clase política, pero "los que nos dan "aguadillas" actuan con maldad manifiesta y premeditada y descaradamente al servicio del poder económico... ¡Tranquilos, se me pasará o al menos se atemperará!... Espero.
Abrazos mil.
Como te puse en el comentario mi pretensión era relajar el ambiente, pero, como tú muy bien dices, no se ajusta en absoluto a la ocasión la frase. Esto que nos domina no es la política, es simple y llanamente una panda de ladrones. Y, aquí, en España, ya sabemos quién dirige a la marioneta que se sienta en el sillón principal del Consejo de Ministros: un señor que se fue hace ocho años y pico con muy mala leche y muy jodido...
EliminarPerdona, Pablo, pero es que cada día que pasa estoy menos atemperado...
Menos mal que todavía queda mucha gente como tú en este país.
¡Un abrazo!
Excelente tu comentario Pablo, desconocía tu blog, pero me ha impresionado tu hablar claro y directo, sobre el momento que nos obligan a vivir, quienes antes nos han metido en el pozo.
ResponderEliminar"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados."
Groucho Marx.
Esta es una verdad tan real, que si la reflexionas te llaga el alma ante la impotencia de tener las manos atadas. He dicho las manos, nuestra voz, no la podrán silenciar.
Un saludo